El director de Equipos Mori, Ignacio Zuaznabar, analizó para El Espectador la baja votación que tuvo el «acto de adhesión» voluntario en el que los uruguayos decidían si se realizaba un referéndum sobre la despenalización del aborto aprobada en 2012.
Según las últimas encuestas, de mayo pasado, entre un 46 % y un 53 % de la población rechazaba la despenalización del aborto, mientras que hasta un 44 % la respaldaba.
“Hay dos lecturas posibles. Por un lado, es un llamado de atención. ¿Qué puede estar pasando en un país en el cual los principales candidatos expresan una posición y el 90% de la ciudadanía no se expresa en la misma posición? Es un mensaje fuerte”, reflexionó el experto.
Zuaznabar también se refirió a la participación tímida de la Iglesia uruguaya. “No vimos de parte de la Iglesia uruguaya un nivel de movilización ciudadana como probablemente se hubiera dado en cualquier otro país de América Latina en el marco de un debate similar”, opinó.
Para Ignacio Zuaznabar no hubo apatía por parte de la población pues –explicó- es una sociedad con una fuerte conciencia política, pero reconoció que para las generaciones más jóvenes no valoran el instrumento del referéndum de la misma forma que las generaciones que padecieron la dictadura.