Los ediles Nibia Reisch y Gabriel Gabbiani (S), de VAMOS URUGUAY, reclamaron a la Intendencia de Colonia (IDC) conocer cuáles fueron las causas por las que los semáforos cuyas columnas ya habían sido instaladas en una esquina de la Avda. Gral Flores, de Colonia del Sacramento, fueron retirados por parte de la comuna.
“La instalación de los semáforos verdaderamente ha cumplido un récord, porque se viene hablando de la misma desde las administraciones del ex intendente Carlos Moreira, pero han pasado tres o cuatro administraciones nacionalistas y siguen sin instalarse, a pesar de los reclamos de los vecinos en ese sentido”, indicaron.
“La situación del tránsito en el departamento de Colonia, en todas sus localidades sin excepción, es caótica: motos con tres, cuatro y hasta cinco ocupantes, alrededor del 70% de las motos sin matrícula, un alto porcentaje de vehículos sin luces, conductores sin cascos, la falta de inspectores en la vía pública, y cada vez más escapes libres y picadas en el centro o en las ramblas de las ciudades con la elevada contaminación acústica consecuente”, señalaron.
“La instalación de semáforos, si bien en principio es para una sola ciudad y para una, dos o tres esquinas (esa es una de las tantas dudas que hay), amortiguaría, al menos en algunos puntos concretos, el problema del desorden y otorgaría mayor seguridad al tránsito. Pero las idas y contravenidas del Ejecutivo al respecto, siembran más dudas que certezas, y de ahí nuestras preguntas”, indicaron Reisch y Gabbiani.
El texto del Pedido de Informes es el siguiente:
Colonia, 20 de enero de 2014.
Señor Presidente de la Junta Departamental de Colonia
Señor Mauricio Cáceres
De nuestra consideración:
Amparados en las facultades que nos confieren el Artículo 284 de la Constitución de la República Oriental del Uruguay y el Artículo 16 de la Ley Orgánica Municipal (Ley Nº 9515) del 28/10/1935, solicitamos a Usted cursar al señor Intendente de Colonia, doctor Walter Zimmer, el siguiente Pedido de Informes:
Desde hace ya un tiempo bastante largo se viene anunciando la colocación de semáforos en Colonia, elementos que entendemos esenciales para realizar un ordenamiento más adecuado con miras a la creciente circulación vehicular, en especial de motos y ciclomotores, en la capital del departamento.
Cabe recordar que en junio de 2009 se informaba que, en lo lo que quedaba de ese año, se instalarían 14 semáforos en Colonia del Sacramento con un costo de entre 8.000 y 14.000 dólares cada uno, y una inversión total de 150.000 dólares, aprovechando las obras de recapado en la rambla coloniense. Pero la instalación no se concretó. Cuatro años después, en 2013, en tanto, se informó que el 31 de julio o el 1º de agosto se estarían poniendo en marcha los primeros semáforos, que no funcionarían con energía eléctrica, sino con energía solar, con una batería que duraría cinco días y se recargaría. La inversión total sería de 13.000 dólares.
Hace pocos días la Intendencia anunció que antes de que finalizara el año llevaría a cabo un nuevo llamado a licitación para la compra de los nuevos semáforos, tras conocerse por parte del propio jefe comunal que la comuna había retirado los semáforos que había adquirido por compra directa y colocado en la esquina de Avenida Artigas y General Flores, y otro similar para la Rambla Costanera esquina con la Avda. Julio González Moreno, adquiridos recientemente.
En virtud de lo expuesto solicitamos se informe:
- Si efectivamente los semáforos instalados y de inmediato retirados fueron adquiridos por compra directa en el año 2013, informando a qué empresa, en qué fecha y por qué monto, así como las características de los mismos, adjuntando copia de la Orden de Compra correspondiente.
- Qué papel desempeñó la Dirección de Tránsito en la elección de los semáforos y de la empresa de referencia;
- Cuál es la razón para que hubiera una diferencia de precio tan importante (de 13.000 a 150.000 dólares de inversión total) entre los dos anuncios oficiales.
- Cuáles fueron las razones por las cuales, estando ya instalados, la Intendencia resolvió quitar los semáforos, y de qué manera eso afecta administrativa, económica y judicialmente a la Intendencia frente a la empresa vendedora.
- Cuál ha sido el proceso desarrollado por la Intendencia desde el primer anuncio sobre colocación de semáforos -durante la administración del ex intendente Carlos Moreira- hasta la fecha, proporcionando todos los datos y detalles de las acciones entabladas.
- Si se realizó en estos días el anunciado nuevo Llamado a Licitación. En caso afirmativo, se aporte copia del mismo y publicaciones oficiales. En caso negativo, se informe en qué fecha se llevará a cabo y las condiciones de la adquisición.
Sin otro particular, saludan a usted atentamente,
Nibia Reisch – Edila Departamental
Gabriel Gabbiani – Edil Departamental (S)