Comunicado de Prensa
Prof. José Luis PITTAMIGLIO – Edil Departamental Partido Socialista (FA)
Ya habíamos entrado a la segunda mitad del 2013 cuando parecía que la denuncia formulada por el ex intendente Martínez (Partido Nacional) contra el actual intendente Zimmer (Partido Nacional), se encaminaba a un procesamiento. Blanco contra blanco, juntos pero separados, entreverados pero no mezclados. El fiscal pidió procesamiento tanto para Zimmer como para el contador Aunchaín, ambos por abuso de funciones y presunta falsificación de documento público. Ambos reconocieron públicamente que alteraron las fechas de empadronamiento de algunos coches que no eran del departamento de Colonia, para quedar dentro del plazo acordado con el Congreso de Intendentes.
La cosa fue así: el congreso de intendentes acordó una fecha para terminar con el “robo de patentes” que tenía a nuestro intendente como uno de sus principales protagonistas. Alcanza con recorrer el país para encontrarse con miles de vehículos empadronados en Colonia y que nunca pertenecieron a vecinos de este departamento. Eso se terminó porque el nuevo sistema de patentes le puso un punto final. Los intendentes acordaron una fecha para dejar de empadronar autos de otros departamentos; Zimmer firmó ese acuerdo. Pero luego, como había muchos coches tratando de empadronar en Colonia que habían quedado fuera de fecha, nuestro intendente y su Director de Hacienda resolvieron empadronar igual y falsificar la fecha de empadronamiento. Eso se llama falsificación de documento público.
Como dicha falsificación encuadra dentro del delito de “abuso de funciones”, el abogado del intendente Zimmer presentó ante la Suprema Corte de Justicia un recurso de inconstitucionalidad. Desde hace un tiempo el delito de abuso de funciones está siendo muy cuestionado a todo nivel y el caso de Zimmer no es el único que está sobre el tapete. Este recurso permitió al intendente ganar un poco de tiempo. Pero eso fue lo único que ganó.
En esta semana se conoció el fallo de la Suprema Corte de Justicia en el sentido de no hacer lugar al recurso de inconstitucionalidad, lo que significa que el expediente vuelve al Juez de la causa, quien tendrá que resolver si corresponde o no el fallo de PROCESADO para el intendente Zimmer y también para su director de Hacienda, el contador Aunchaín.
No tengo idea de cuál será el fallo del Juez y no tengo intención alguna de incidir en dicho fallo. Sería infantil pensar –como sugirió públicamente uno de los lugartenientes de Zimmer hace unos meses- que el edil abajo firmante puede tener algún tipo de poder sobre un Juez, o que pueda llegar a presionar a la Justicia. Sí me pareció una presión indebida cuando los demás intendentes del Partido Nacional hicieron públicamente una adhesión a Zimmer por el pedido de procesamiento. Y quiero decir con todas las letras que si el Juez resuelve el procesamiento de Zimmer, nuestro intendente tendrá que RENUNCIAR a su cargo de manera inmediata. No he consultado a ningún abogado ni experto alguno; pero creo que éticamente el doctor Walter Zimmer no puede ni debe mantenerse en su cargo, si la Justicia resuelve procesarlo. Me parece que allí se acaba su carrera política y podrá dedicarse a la medicina a tiempo completo (y a viajar, que tanto le gusta).
Pero quiero decir con toda claridad, que vamos a reclamar la renuncia del Intendente en caso en que la Justicia lo procese.