Egipto, que en crisis anteriores fue el mediador privilegiado, ahora es el gran ausente.

El gran problema, ademas del problema mismo, coinciden varios analistas, es que hay poca disposición al diálogo y que en el horizonte no aparece ningún mediador que interceda para facilitar el acuerdo.

Daniel Nisman, analista en temas de seguridad basado en Israel, es uno de los tantos académicos que consideran que la presunta mediación está condenada al fracaso porque “el Egipto de Abdel Fattah Al Sisi ya dijo a Hamas la semana pasada que no ejercería una presión excesiva sobre Israel”.

Sal Emergui, corresponsal en Israel del diario español El Mundo, considera algo similar. Según expresó en su cuenta de Twitter, “la mediación egipcia es clave”. Pero “no da frutos porque no existe. Al menos hoy en día”.

Pese a todo, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, mantiene las esperanzas y ayer pidió al mandatario egipcio Abdel Fatah Al Sisi que intervenga para detener “la escalada de violencia de Israel en Gaza”.

Según un comunicado divulgado por la agencia de noticias local, ambos mandatarios conversaron por teléfono.

De acuerdo con algunas fuentes palestinas que dialogaron con la AFP, la estrategia de ese bloque es buscar que la comunidad internacional presione a Israel para que cese su operación bélica. Por el momento, nada permite afirmar que Egipto sea quien asuma la defensa de esa estrategia. (Mundo)

Mirá también

Conversatorio a cargo de la Profesora e Historiadora Daniela Tomeo

La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura y Museo Colonia informa …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.