La resolución no fue publicada en el Diario Oficial ni aparece en la página web de Presidencia de la República. Sin embargo El Observador accedió al documento luego de una solicitud de acceso a la información pública presentada ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La resolución fue firmada por el exministro de Economía Fernando Lorenzo, procesado sin prisión por abuso de funciones por su intervención en el otorgamiento del aval bancario a la empresa Cosmo para participar del remate de los siete aviones Bombardier de la exPluna.
El gobierno le otorgó indemnidad al propietario de Buquebus y BQB Líneas Aéreas, Juan Carlos López Mena, a la empresa Cosmo, al representante de esa firma, Hernán Antonio Calvo Sánchez, y a la aseguradora Boston. El acuerdo fue firmado el 19 de marzo de 2013, como contrapartida del compromiso de López Mena de pagar el aval de US$ 13,6 millones emitido por el Banco República en beneficio de Cosmo para que pudiera presentarse al remate de los siete aviones Bombardier de la exPluna.
En la resolución, el ministerio se compromete a “no tener nada más que reclamar al Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU), ni a ninguna otra persona física o jurídica, por ningún concepto, directa o indirectamente vinculado con el otorgamiento del título referido ni de la subasta extrajudicial antes mencionada”, desde que el BROU efectivice el pago al Fideicomiso.Según supo El Observador, esta cláusula de indemnidad fue solicitada por López Mena al BROU, al momento de comprometerse a pagar el aval.
El resultando VII de la resolución señala que “López Mena ha expresado su voluntad de coadyuvar en la solución de la deuda que el banco mantiene con esta Secretaría de Estado y/o con el Fideicomiso de Aeronaves (…) por la suma de US$ 13.688.516 y que fuera documentado en el aval unilateralmente emitido por la institución bancaria con fecha 1º de octubre de 2012 a favor de este ministerio y cedido con fecha 26 de octubre de 2012 a favor del Fideicomiso de Aeronaves antes citado”.
El resultando VIII, agrega: “El BROU consulta al Ministerio de Economía y Finanzas en relación a si estaría dispuesto a acceder al requerimiento del Sr. Juan Carlos López Mena respecto a que, por requerimiento de las empresas afectadas se exonere de toda responsabilidad –respecto de sí mismo– y renuncie a promover cualquier tipo de acción contra el mencionado, cualquiera de sus empresas, Boston Compañía Argentina de Seguros SA, Cosmo y toda otra persona jurídica vinculada directa o indirectamente con las mismas, por cuestiones de clase que fueren vinculadas con la subasta extrajudicial de aeronaves realizadas el 1º de octubre”.
Finalmente, el MEF resuelve: “Una vez efectivizado el pago por parte del BROU correspondiente al aval emitido con fecha 1º de octubre de 2012, expídese conjuntamente con el Fideicomiso de Aeronaves (…), carta de pago a favor del BROU en donde se expresará que esta Secretaría de Estado manifiesta no tener nada más que reclamar al BROU, ni a ninguna otra persona física o jurídica, por ningún concepto, directa o indirectamente vinculado con el otorgamiento del título referido ni de la subasta extrajudicial antes mencionada”.Tras firmar esta resolución, el BROU pagó al Fideicomiso los US$ 13,6 millones del aval y el ministerio firmó un acuerdo privado con López Mena en el que le otorga la indemnidad. Sin embargo, esta resolución inhibe al Ministerio del Economía a demandar a López Mena, pero no impide que el BROU demande al empresario por la falta de pago del aval bancario.