Inminente fin de la situación extraordinaria en Suiza

A partir del 6 de junio, las medidas para combatir el coronavirus serán considerablemente relajadas.

El Gobierno de Suiza anunció la decisión en su reunión del miércoles, 27 de mayo, sobre la base de la evolución epidemiológica positiva en el territorio helvético.

Determinó asimismo que, a partir del 19 de junio, la situación en el país ya no será considerada extraordinaria, sino especial, en el sentido de la Ley de Epidemiología.

Las autoridades sanitarias suizas permanecerán atentas a la evolución de los contagios de la COVID-19 y mediante el rastreo de contactos buscarán evitar la multiplicación de casos de infección.

En ese contexto, estas son las nuevas medidas de flexibilización:

A partir del 30 de mayo se permiten reuniones espontáneas de hasta 30 personas, en lugar de sólo cinco.

A partir del 6 de junio se permiten de nuevo las manifestaciones privadas y públicas de hasta 300 personas. Estas incluyen reuniones familiares, ferias comerciales, conciertos, representaciones teatrales y proyecciones de películas, así como reuniones políticas y de la sociedad civil.

También terminará el límite de cuatro personas por mesa en los restaurantes y actividades como el billar y los entretenimientos musicales volverán a ser posibles. Los establecimientos deberán garantizar la posibilidad de rastrear a los contactos recogiendo los datos de un cliente por mesa por cada grupo de más de cuatro personas. Las bebidas y las comidas serán consumidas exclusivamente en la mesa. Los restaurantes deben cerrar a medianoche, así como las discotecas y clubes nocturnos, que también deben llevar listas de asistencia y no admitir más de 300 personas por noche.

La condición es que se apliquen planes de protección en todas las instalaciones y eventos. Si no se pueden cumplir las normas de distancia, se debe garantizar la posibilidad de rastrear a los contactos personales cercanos en caso de infección, por ejemplo, mediante la elaboración de listas de asistencia.

La enseñanza en las aulas es posible una vez más en las escuelas secundarias superiores, escuelas profesionales y universidades.

A partir del 8 de junio, Suiza tratará de nuevo todas las solicitudes presentadas por los trabajadores de la UE y la Asociación Europea de Libre Intercambio (AELE).

Por otra parte, la recogida de firmas en el espacio público será posible de nuevo a partir del 1 de junio, siempre que se aplique un plan de protección. La suspensión de los plazos para la entrega de firmas para las solicitudes de iniciativas populares federales y de referéndum a nivel federal se extiende hasta finales de mayo.

El 24 de junio, el Consejo Federal decidirá sobre los eventos que involucren hasta 1 000 personas y otras posibles medidas para relajar las restricciones aún en vigor. Las manifestaciones en las que participen más de 1000 personas siguen prohibidas hasta el 31 de agosto de 2020.​​​​​​​

La reapertura de fronterasEnlace externo con Austria y Alemania dio inicio: los miembros de familias y las parejas pueden reunirse, pero la reapertura total con esos países y con Francia está prevista para el 15 de junio.

Por lo demás, recordemos que anteriormente se anunció ​​​​​​​que a partir de este 28 de mayo se reanudan los oficios religiosos. También la situación de los vuelos en Europa mejora según se informó.

Mirá también

Plan de refinanciación de adeudos – Se prorrogó hasta el 14 de enero de 2022

El Intendente de Colonia, según Resolución Nª 1093/021, homologó el Decreto Nª 040/2021 de la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.