POCAS IDEAS, MUCHO BARRO…
Una denuncia de la Junta de Canelones podría llevar a Lust a juicio político y destitución, según lo informado por Montevideo Portal.
Lust fue denunciado ante la Cámara de Diputados por violar el artículo 124 de la Constitución cuando representó a vecinos por el Ferrocarril Central en Juntas Departamentales de Canelones, Durazno y Florida.
La Junta Departamental de Canelones aprobó denunciar ante la Cámara de Representantes al diputado de Cabildo Abierto Eduardo Lust por entender que violó el artículo 124 de la Constitución y también en la figura descrita por los artículos 122 y 126, lo que, según informó el abogado y edil frenteamplista Gérson Vila, significaría la pérdida inmediata de su banca.
«Los Senadores y los Representantes tampoco podrán durante su mandato: 1º) Intervenir como directores, administradores o empleados en empresas que contraten obras o suministros con el Estado, los Gobiernos Departamentales, Entes Autónomos, Servicios Descentralizados o cualquier otro órgano público. 2º) Tramitar o dirigir asuntos de terceros ante la Administración Central, Gobiernos Departamentales, Entes Autónomos y Servicios Descentralizados. La inobservancia de lo preceptuado en este artículo importará la pérdida inmediata del cargo legislativo», indica el artículo 124
Según explicó Vila a Montevideo Portal, esta misma denuncia ya se había realizado a la Cámara de Senadores, pero, desde la Cámara Alta, precisamente por parte de Beatriz Argimón, respondieron que el lugar para presentar esa denuncia era la Cámara de Diputados, por tanto, se remitió a esta cámara.
Concretamente, lo que piden desde la Junta es que se investigue la incursión de Lust como representante de terceros en su accionar ante las Juntas Departamentales de Durazno, Florida y Canelones, violando el inciso dos del artículo 124. Incluso, en el expediente se indica que el cabildante solicitó el pasado 29 de junio de 2020 la renuncia como uno de los representantes del grupo de vecinos de Canelones y Juanicó que presentó ante la junta la iniciativa que surge del artículo 305 de la Constitución.