El Uruguay era lindo cuándo todos sabían de fútbol; HOY todos saben de todo

OPINIÓN – Tres millones y pico de directores técnicos; qué lindo!!!… el folclore de los uruguayos, otros le llaman o le llamaban la cultura de los uruguayos; el fútbol. Donde todos saben, donde hay miles de opinólogos, algunos con cursos -«vestuario y calle cero»- y diplomas, otros nacieron, crecieron, vivieron correlativamente con la pelota, dirigentes, jugadores y el mundo que los rodea -ya quedan menos- la calle; la globalización, vió… ha ido incluso despedazando los conceptos básicos del fútbol cada vez con menos césped y más escritorios en todos los ámbitos.

Hoy existe la «presión alta»; el «dibujo táctico»… bla… bla… bla. Antes era, «no hay que dejarlos salir jugando
muchachos»; era «tenemos que llenar bien toda la cancha y ocupar bien los espacios», no hay misterios, si muchos misteriosos.

Pero sabe qué?… aunque muchos usen al fútbol para catapultarse social-politicamente -el fútbol hoy es usado y poco jugado- y es una pena porque se logra manejar grandes masas detrás de la «linda – la mimosa – la pecosa – la de cuero – la globa»; no deja de ser definitivamente un juego, del que todos saben, opinan y arman sus equipos; simplemente un DEPORTE.

Pero sabe qué?…Lo PELIGROSO HOY… es que han aparecido técnicos -especialistas, opinólogos- intérpretes de las normas, las leyes, constituciones y lo que Ud. se imagine; a nivel país, en los Estados, donde TODOS SABEN DE TODO.

Todos opinan, todos tienen un concepto, una posición para contravenir o discutir e ir en contra de leyes, constituciones -y está muy bien- fallos, situaciones que no les resultan favorables y REPETIMOS, está muy bien, el expresarse, el emitir opiniones, el discrepar, pero no está bien el llevarse por delante «cuestiones jurídicas – derechos ajenos»; pues vivir en DEMOCRACIA significa vivir en Libertad; no en el libertinaje; respetar las mayorías, y todo lo ajustado a Derecho, claro
que SÍ, pero también escuchar y respetar al resto -las minorías- que muchas veces tienen razón. ¿QUIÉN manda en definitiva? ¿QUÉ independencia tienen los Poderes?

No por estar en minoría significa ser menos capaz, eficiente, honesto y responsable… porque sabe qué?… aquellos que TIENEN LAS MAYORIAS muchas veces se equivocan y se equivocaron ayer y hoy; y es de «buena gente reconocerlo», y que «el PUEBLO NO SE EQUIVOCA» es tan burdo y humano como cualquiera de nosotros; es más somos nosotros con nuestras imperfecciones.

No es necesario el «arreo con el poncho»; simplemente una autocrítica bastaría a veces; peroooo… lo lamentable es que la vida, los pueblos, la familia; no son un partido; esto no es fútbol, sin embargo, todo se ha tornado muy PELIGROSO hoy en día; pues TODOS SABEN DE TODO en nuestro país y más allá; y cuando algo no me gusta se quiere «torcer a como de lugar» y no es así. Y peor aún, se van cerrando los círculos, cada día aparecen más «caciques» -se los ve en la tele- a los cuales no les sirve nada, y van creando sus «propias tribus» -relojeadas por los políticos que sacan cuentas electorales- y dejando bien en claro que el barco se tambalea cada vez más; aquí en Uruguay y en el Mundo.

Sabe por qué?… porque TODOS SABEN DE TODO y tal vez muchos no sepan nada.

Por Dante Hernani

Mirá también

Colonia se promociona en Porto Alegre

Presentó un desayuno de trabajo para actores del turismo riograndense La Dirección de Turismo, realiza, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *