Política

Amodio Pérez: una lucha «contra todos «

Para los nacidos después del regreso de la democracia, la mayor parte de los miles de caracteres que escribió Héctor Amodio Pérez pueden resultar ininteligibles sin contexto. Las siete cartas que redactó el mítico tupamaro acusado de “traidor” están llenas de términos y hechos desconocidos para muchos uruguayos. La historia lo tiene como el protagonista principal de la caída del …

Leer »

Ley de medios apunta a cubrir vacíos legales existentes según el Ejecutivo

El proyecto, cuyo objetivo principal es «regular los servicios de Radio, Televisión y otros Servicios de Comunicación Audiovisual (SCA)», apuesta a fortalecer la comunicación pública y la producción audiovisual nacional, y mejorar la regulación del sector privado. En la exposición de motivos que explica los objetivos principales del proyecto de ley que el Ejecutivo puso a consideración del Poder Legislativo, …

Leer »

Amodio: Nunca salí a la calle a «marcar» compañeros

El relato histórico del Movimiento Nacional de Liberación (MLN) Tupamaros lo señala como el gran traidor, culpable de haber proporcionado a los militares información suficiente para terminar de derrotar a la guerrilla de la que formó parte, entregando a varios de sus compañeros a cambio de su libertad y la de su compañera, Alicia Rey. Durante 40 años Amodio Pérez …

Leer »

Se lanzó formalmente nueva asociación civil Nueva Agenda Progresista

Durante el acto, realizado en el Teatro Solís, el ex ministro de Economía Álvaro García fundamentó la conformación del grupo en la necesidad del país de dar un «salto cualitativo». «Uruguay necesita una potente agenda de reforma», afirmó García. Entre los asistentes había ex ministros y otros jerarcas del gobierno de Vázquez, como Jorge Lepra, María Julia Muñoz, Miguel Fernandez …

Leer »

Aerolínea sindical: posibilidad de embargos sigue latente

El sindicato de extrabajadores de Pluna tuvo que modificar el plan de negocio de Alas-U, la aerolínea de bandera que comenzaron a diseñar a fines de 2012, para poder volar antes que comience la temporada turística en diciembre. El gremio piensa utilizar los siete aviones Bombardier de la ex Pluna, pero sigue latente la posibilidad de que sean secuestrados en …

Leer »

Al Asad: «renunciar sería huir, el capitán no huye»

Ningún medio de comunicación de habla hispana había podido entrevistar a Bashar Al Asad, presidente de Siria, desde el comienzo de la guerra civil en marzo de 2011. Hasta ayer sábado, cuando el mandatario concedió a Clarín y a la agencia oficial argentina Télam una entrevista en el Palacio Presidencial de Damasco, aunque con estrictos controles a los periodistas. En estas conversaciones, Al Asad …

Leer »

Finalmente se aprobó el pacto para el 2015

El comité ejecutivo del sector colorado Vamos Uruguay, que responde a Pedro Bordaberry, aprobó este sábado por amplia mayoría acompañar la idea de llegar a un pacto electoral con el Partido Nacional para competir en las próximas elecciones municipales de 2015 en Montevideo con un lema y candidato único. “Este acuerdo no es contra nadie, sino a favor de los …

Leer »

Piñeyrúa se alejó de Unidad Nacional

La diputada Ana Lía Piñeyrúa se desvinculó del sector Unidad Nacional por “discrepancias” con el actual precandidato del sector, Luis Alberto Lacalle Pou. Este viernes El Observador informó que su alejamiento se debió a que la diputada solicitó un lugar preferencial en la lista 71 al Senado y apoyo en la candidatura a la intendencia, algo que le fue negado. …

Leer »

Ministro del Interior fue blanco de protestas en Carrasco

Que se vaya! ¡que se vaya!”, fue el grito más repetido durante la concentración en protesta por la “inseguridad” realizada ayer frente a los Portones de Carrasco y en la que participaron cientos de personas. Las exclamaciones iban dirigidas al ministro del Interior, Eduardo Bonomi, quien durante el transcurso del acto se ganó el repudio de aquellos que se juntaron …

Leer »

Conrado Ramos alegó que «le han cerrado las puertas»

El ex subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Conrado Ramos, dijo al semanario Búsqueda que desde que dejó el cargo en 2010 por diferencias sobre la forma en que el Poder Ejecutivo llevaba adelante la “Reforma del Estado”, en Presidencia le “cerraron las puertas” para ingresar a otro puesto en la actividad pública. Ramos puso como ejemplo que …

Leer »